- Detalles
- Rafael Ángel Raya Sánchez By
Presento una carta prefilatélica francesa de su “época revolucionaria”, circulada en “Franquicia” (Au Citoyen Lavernn, ngt, rue Des balances, A Toulouse – Al Ciudadano Lavernn, negociante, Calle de los balances, en Toulouse), desde Paris a Toulouse, departamento Haute Garonne (Alto Garona), el 19 Frimaire An V (del Calendario republicano), es decir el 9 de diciembre de 1796 (del Calendario Gregoriano), con la marca de Franquicia “Conseil des Cinq-Cens” (Consejo de los Qunientos), que elaboraba y proponía las “Leyes revolucionarias”.
Lee más: FRANCIA, época “revolucionaria y su calendario republicano”
- Detalles
- Antonio Cañas Santos By
Adquirí no hace mucho ésta envuelta por aquello de que me gustó el fechador ya que le veía un tono como verdoso (caprichos de un loco filatélico).
Está circulada de Castro del Rio a Lucena en Córdoba, franqueada con un 4 cuartos rojo sin filigrana tipo II, matasellos parrilla negra y fechador 3 de octubre de 1856, del que sigo sin verlo azul o verde.
- Detalles
- Luis Peris Alcover By
La filatelia según los estudiosos de la misma es una ciencia auxiliar de la Historia del mundo. La Maximofilia nos amplía su percepción y nos detalla más su ubicación. Os muestro estas Tarjetas Máximas variantes. El sello es el mismo, pero se utiliza postal y matasellos diferentes.
Más artículos…
Página 2 de 137